Protección del Medio Ambiente Marino

Publicado por: posada_admin
Categoría: BLOG

Me resulta inexplicable como ponemos nuestra energía entera para disfrutar un día al aire libre del regalo de la naturaleza, y existan personas que parte de esa energía no la inviertan en dejar el lugar limpio, eso debe ser parte del “Plan”, es decir cava, refrescos, bolsas de basura, etc… y me regreso con los desperdicios del viaje para dejarlos en un contenedor en mi lugar de retorno, esto aplica en cualquier lugar. Específicamente en nuestro Parque Nacional Morrocoy muchas veces observamos entre los manglares algún desperdicio. ¿Por qué hacemos esto? No hay explicación posible.

Por favor, tomemos estas recomendaciones antes y durante nuestros momentos al aire libre, específicamente este consejo es para quienes usan embarcaciones el Parque Nacional Morrocoy:

Corresponde a todos mantener nuestros mares limpios, proteger la vida y los ecosistemas marinos. Como regla básica, las basuras, aceites, aguas sucias y cualquier otro producto contaminante deben ser retenidas a bordo y posteriormente descargadas en una instalación adecuada del Club Náutico, Marina o embarcadero.

Está prohibido arrojar al mar:

  • Plásticos, vidrios, bidones y envases
  • Aceites y residuos de combustible u otros hidrocarburos
  • Aguas oleosas
  • La posible descarga de otros productos contaminantes, no prohibidos expresamente, debe realizarse cumpliendo las prescripciones del Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques (Convenio MARPOL 73/78). Además, al fondear embarcaciones de recreo en refugios y calas naturales deben tomarse todas las precauciones para no dañar los fondos marinos con anclas y cadenas.

Por: José Velásquez

Deja una respuesta

WhatsApp chat